Author Archive

Liliana Muñoz de la Peña

Liliana Muñoz de la Peña

Dicho premio servirá para abrir una nueva etapa en el festival malagueño, en la que al cine hecho en España, se suma el realizado en hispanoamerica, abriendo así su etapa de cine en español.

Narra una historia de amor, enmarcada en la Guerra Civil española, y la Segunda Guerra Mundial, y cuenta el sufrimiento que producen los conflictos bélicos.

Los comienzos de León de Aranoa, fueron como guionista de cine y televisión, para iniciarse ya en 1996 en la dirección de cine, con la exitosa Familia, que obtuvo el Premio Goya a la mejor dirección novel.

José Luis Garci, fue quien le abrió las puertas del cine, gracias a la película Asignatura Pendiente (1977), película por la que siempre será recordada y que compartía cartel con Silvia Tortosa, y Pepe Sacristán.

La idea de esta película está basada en el bar El Palentino del barrio de Malasaña, muy frecuentado por el cineasta bilbaíno, donde siempre sucedían cosas curiosas mientras desayunaba.

Nieve Negra, es una película dirigida por Martín Hodara, coprodución hispano-argentina y protagonizada por Ricardo Darín.

El día mas corto, ya va por su cuarta edición. Es un evento cinematográfico que se celebra en toda Europa con motivo del solsticio de invierno, el 21 de diciembre. El objetivo es dar a conocer el cortometraje, a través de proyecciones de cine gratuitas en las calles y en todo …

La cosa humana,es una de las películas que hemos podido ver en la 42 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. La película está dirigida por Gerardo Chijona, y ha estado incluida dentro del ciclo de Cine Cubano, pues la cinematografía cubana, ha sido la homenajeada en esta edición. …

Se trata de una road movie, en que dos mujeres encerradas en un psiquiátrico y con personalidades muy diferentes, huyen de allí, pero se dan de bruces con el mundo exterior y otro tipo de locuras, no las de la institución en la que se encontraban.

Es una película de miradas, de gestos, de pocos diálogos y de gran sobriedad escénica, no sabemos donde sucede la acción, no hay nada que identifique los paisajes, las calles o la propia casa austera totalmente.