Libertad, inaugura la 66 Seminci

Libertad, el salto al largometraje de Clara Roquet ha sido la película que ha dado el pistoletazo de salida a la Sección Oficial de la 66 Seminci.
Después de haber pasado por el Festival de Cannes como única representante española en esta edición y con un buen recibimiento por parte de la crítica.
Roquet ha sido coguionista de 10.000 km, por la que recibió junto a Carlos Marques-Marcet la Biznaga de Plata al Mejor Guionista Novel y el Premio Gaudí al Mejor Guion.
Además, ha colaborado como guionista con Jaime Rosales en su último largometraje, Petra.
Nora es una de las protagonistas de esta historia, una joven o niña que se encuentra en esa edad en la que es difícil situar tu lugar en el mundo, hasta que conoce a Libertad, una adolescente hija de Rosana la interna que cuida de su abuela con Alzheimer y toda su familia desde hace 10 años, cuando emigró a España teniendo que dejar a su hija en su Colombia natal.
Es una historia sobre el descubrimiento identitario, la familia, la amistad, pero también toca otros temas como la lucha de clases en una sociedad nos demos cuenta o no jerarquizada.
Clara Roquet ya había tocado el tema de la inmigración y la diferencia de clases en su cortometraje El adiós con el que obtuvo la Espiga de Oro en el Festival vallisoletano.
Es un buen debut, pero adolece de lo mismo que la gran mayoría de películas que se proyectan en festivales, miradas, silencios, y cómo no, cepillarse el pelo, algo muy recurrente en estas películas que carecen de cierto ritmo.
Sin embargo las actuaciónes a pesar del inconstante ritmo de la cinta, están de sobresaliente sobre todo sus protagonistas María Morera y Nicolle García, pero sin olvidarnos de Nora Navas y Vicky Peña
En definitiva un aprobado justito a la elección de esta película como inauguracíon de la Seminci.
LLegará a las salas de cine el próximo 19 de noviembre.
No Comment