Home»69 Seminci»VERANO EN DICIEMBRE, REPROCHES, TERNURA Y MUCHO AMOR

VERANO EN DICIEMBRE, REPROCHES, TERNURA Y MUCHO AMOR

0
Shares
Pinterest WhatsApp

En verano en diciembre nos encontramos ante un retrato familiar, con comedia, reproches, ternura y mucho amor, donde las protagonistas se quieren y se odian a partes iguales.

Dirigida por Carolina África, es una adaptación de la obra teatral que ella misma dirigió y escribió con mucho éxito hace ya más de una década.

Está protagonizada por Carmen Machi, Bárbara Lennie, Victoria Luengo, Beatriz Grimaldos y Lola Cordón entre otros.

Teresa la matriarca, es una mujer de de carácter controlador y su hogar será el punto neurálgico donde confluyen la vida de tres de sus hijas (la cuarta vive en Argentina) y su suegra, una mujer de 90 años con demencia senil a la que cuida.

La misa en honor a su padre fallecido servirá de detonante de una serie de acontecimientos, donde iremos conociendo las diferentes personalidades de las hermanas, pero que todas ellas tienen algo en común la búsqueda de la felicidad.

Alicia una pintora a la que no la sonríe demasiado el amor, Paloma con sus inseguridades y encargada de cuidar a su abuela y en ocasiones a la hija de su hermana, Carmen que no encuentra un equilibrio entre sus salidas festivas y cuidar de su hija Zoe y la cuarta hija, Noelia,  sería la ausente, la que vive unas navidades con el calor del otro lado del charco que dan título a la película.

Hijas que no quieren parecerse a su madre, pero que igual se parecen mas de lo que ellas creen.

Los personajes viven en el dilema entre abandonar o cumplir los sueños, como en tantas ocasiones el humor reside en contemplar las pequeñas miserias y dramas de sus protagonistas, pero es imposible no cogerles cariño y reír y llorar con ellas.

El comportamiento de la madre con sus hijas, podría decirse que convierten salvando las distancias a Verano en diciembre en una versión contemporánea de La casa de Bernarda Alba de Lorca.

Todos los protagonistas están sensacionales en su papel, pero si tenemos que destacar a alguien es a Lola Cordón, la abuela Martina, con esa mezcla de humor, ternura, lucidez y locura que nos trasmite su personaje.

En la cotidianidad y sencillez de sus vertiginosos diálogos está la grandeza de esta historia, en las que en definitiva sus personajes solo aspiran a ser felices.

Previous post

Polvo serán, inaugura la 69 Seminci

Next post

RITA, certero debut de Paz Vega tras las cámaras

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.