Josep, la historia de un dibujante desconocido

La Seminci ha sido el festival elegido para la premiere española de la película Josep.
Josep, es una coproducción de animación francesa, española y belga, dirigida por el dibujante Aurélien Froment, alias Aurel, a partir de un guion de Jean-Louis Milesi.
Aurel ha sido galardonado en el festival vallisoletano con el premio al mejor director por esta cinta.
Fue una de las películas seleccionadas en Cannes, festival que no se ha podido celebrar por la crisis del Covid, pero cuyo sello siempre da prestigio.
Narra la historia del dibujante y exiliado republicano Josep Bartolí i Guiu y su experiencia en los campos de concentración franceses en 1939.
Josep Bartolí nació en 1910 y fue un dibujante y caricaturista, que militaba en el partido comunista de Cataluña.
Mas tarde llegó a México, donde publicó sus dibujos sobre los horrores de la posguerra y llegó a ser amante de Frida Kahlo.
Después se trasladaría a Nueva York y se consagraría como uno de los dibujantes más cotizados de su época, incluso trabajaría en Hollywood diseñando escenarios para sus películas.
La historia se narra en diversos puntos temporales y no solo nos cuenta la vida de Bartolí, sino la de un gendarme francés que traba amistad con el personaje.
Hay una mezcla entre animación 2D tradicional cuando se habla del tiempo presente y cuando hay flashbacks se recurre a dibujos en movimiento, una película dibujada como dirían los franceses.
Todo esto acompañado de dos maravillosas voces, Sergi López que da vida a Josep y la cantante Silvia Pérez Cruz, pondrá su voz a Frida Kahlo, además de la banda sonora de la película.
En definitiva Josep es una película de animación para adultos, que vale la pena ver, para descubrir a Bartolí un personaje bastante desconocido en España, y que vamos a poder descubrir gracias al homenaje que le hace el cine francés.
No Comment