Home»28 Festival Málaga»Muy Lejos, alejarse para encontrarse

Muy Lejos, alejarse para encontrarse

0
Shares
Pinterest WhatsApp

Una de las triunfadoras en el Festival de Málaga de esta edición ha sido Molt LLuny (Muy Lejos), sobre todo por el papel aparentemente sencillo, pero con una gran carga emocional que interpreta Mario Casas.

Se trata de la ópera prima de Gerard Oms, que narra la historia de Sergio un joven treintañero que en 2008 acude con su familia a Utrecht (Países Bajos), para ver jugar a su equipo, el Espanyol del que es hincha, allí de pronto decide no regresar a España sin contarle a nadie los motivos.

Nos encontramos con un personaje que en un principio para encajar parece que necesita esa pertenencia al grupo que le da algo como el futbol, pero que para encontrarse a sí mismo tiene que alejarse más de 1000 kilómetros de su casa.

Ha necesitado alejarse para encontrar algo que en realidad se encontraba dentro de él, busca respuestas que solo él se podía responder, lo que podría ser un viaje de aceptación un coming of age tardío pues el personaje ya tiene la treintena.

La película toca infinidad de temas como la crisis de la vivienda, la inmigración, la homosexualidad reprimida.

En la película se reflejan los diferentes tipos de inmigración, el del protagonista que, aunque sobrevive en condiciones precarias en cualquier momento puede volver al colchón de su hogar en Cataluña, el de su amigo Yosouf que probablemente este huyendo de realidades bien distintas y no pueda regresar a su tierra y el del pequeño papel que interpreta David Verdaguer que al terminar una relación sentimental regresa nuevamente a España sin dudarlo.

La cinta destaca sobre todo por la honestidad que trasmite cada uno de sus planos, haciendo uso de la cámara en mano al mas puro estilo de los hermanos Dardenne siguiendo al personaje.

Gran parte de la historia se narra mas desde las imágenes, más desde lo que no se dice que desde los diálogos ya que Sergio el protagonista es una persona que está bloqueada y que no consigue gritar al mundo lo que le sucede.

Previous post

Los Aitas, derribando muros

Next post

La Canción, operación Eurovisión

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.